Temas para tesis de Psicopedagogía



Hoy en este apartado web de artículo hablaremos sobre diversos ejemplos de títulos e ideas para proyectos de investigación en enfoques cualitativos como cuantitativos para tesis de Psicopedagogía.



Ejemplos de títulos para tesis de Psicopedagogía



El rol del psicopedagogo

Sistemas innovadores de control por parte de los psicopedagogos en escuelas de riesgo social

Aplicación de gestión de colaboración en el sistema educativo privado por parte de los psicopedagogos.

La psicopedagogía como el Diálogo entre las Culturas:

Colaborativo de aprendizaje de los maestros en Chile.

Indígenas Soñando Pistas: la Comprensión de los Procesos de Aprendizaje del Estudiante Indígena Estrategias Cognitivas y Maestro Conceptual en Creencias.

Apoyar el rendimiento académico a través de la educación física y el deporte.

Hacer de las intervenciones de educación para las mujeres de hogares pobres un impacto financiero de las actitudes y comportamientos? La evidencia Experimental de Chile.

Aprendizaje creativo en un país multicultural como el hogar y la escuela: consultoría de alumnos, padres y profesores.

La evaluación para el Aprendizaje en el idioma aulas.

Los patrones de la física para resolver problemas entre estudiantes de la perspecitva de la metacognición

La representación de la poesía en la escuela programa de estudios de inglés.

El sentido del sentido: una microgenetica estudio de caso de integración conceptual por la secundaria superior los estudiantes de física en Chile.

La habilitación de alumnos para proseguir la investigación social para la mejora de la escuela: una investigación-acción estudio.

La topografía de las matemáticas los conocimientos de los maestros de la evaluación formativa: un estudio de los maestros en la ciudad de Santiago.

Una mezcla de métodos de estudio que explora las prácticas docentes altamente comprometidos en las aulas, en desventaja de las escuelas primarias en Chile.

Epistémica creencias en la enseñanza de las matemáticas.

La naturaleza y la historia en el adulto joven ambientales de la ficción.

Una perspectiva sociocultural en la comprensión de los cambios en las creencias y prácticas acerca de vocabulario en la enseñanza y el aprendizaje: Un estudio de caso de profesores de inglés en Chile.

El papel de la educación en el post-conflicto, la reconstrucción del tejido social y la consolidación de la paz: el caso de países en tiempos de guerra o crisis social.

Capital cultural o de inteligencia? Predictores de la participación de los chilenos en ámbitos internacionales de estudiantes de pregrado en las actividades académicas.

El estrés, el auto-concepto y la participación en el juego en la edad de 10 años como predictores de los resultados de cierta edad: evidencia a partir de la década de 1970.

El desarrollo de las identidades profesionales de los maestros de inglés de la escuela secundaria para apoyar la mejora de la escuela.

La influencia de una enseñanza en la escuela de la alianza en el aula del personal de desarrollo profesional.

El diseño y la evaluación virtual de inglés enriquecimiento curso para la mejora de Chile de los aspectos educacionales de competencia comunicativa en inglés.

La investigación de los lugares donde los niños aprenden a leer en inglés en la escuela primaria a través del diseño participativo con los niños.

Entre el libro y la mente del lector: una exploración de los jóvenes lectores de' compromiso con la ficción.

La investigación de hablar como una mediación de la herramienta en una sistémica de la enseñanza teórica sobre género en aulas

¿Cómo son los estudiantes egresados de las' capacidades combinadas de ser desarrollados y/o restringidas como la transición de la escuela de educación en Chile?: un estudio etnográfico.

Las relaciones de los padres en las creencias, la percepción de la crianza de los comportamientos de los adolescentes en la auto-eficacia de las creencias y de los resultados de desarrollo: un pionero de la investigación en un contexto Chileno.

Óptimo desarrollo de liderazgo para los profesionales.

Explorar el uso de las prácticas participativas en griego museo de la educación a través del prisma de la identidad.

La construcción del significado de los niños preescolares de la lectura del libro de imágenes de aplicaciones.

Poniendo el diálogo para trabajar en la escuela primaria de Chile: desde la formación de los docentes para las clases de ciencias.

El papel de la función ejecutiva, la metacognición, y el tipo de soporte en la capacidad de los niños para resolver de la física de tareas.

Oculta las economías y las sociedades secretas.

Psicosociales de la Aculturación de los Estudiantes Internacionales

Una autobiografía de la exposición en la exploración de la cognición en la práctica de los educadores de arte.

El papel de las habilidades de pensamiento superior (HOTS) y cognitivos de la capacidad del lenguaje académico (CALP) en contenido y lenguaje en la integración de la lectura.

La educación secundaria en los medios de difusión: dibujo de redes de conversación y visiones de la reforma.

Un cuento de dos ciudades: la exploración relacionada con el lugar de la identidad, con referencia a los retratos de educación y psicopedagogía en la Literatura infantil.

Un contexto socio-cultural en el estudio de la exploración de grupos de estudios con el fin de mejorar la psicopedagogía aplicativa.

La vida académica bajo la ocupación: el impacto en los pedagogos en diversas universidades y colegios de Chile. - Tesis de psicopedagogía.

Desde "fuente de conocimiento" para el facilitador: la exploración de aprendizaje profesional entre los educadores de infancia temprana en el sur de Chile.

Examinador de retroalimentación y aprendizaje: ¿cómo examinadores de establecer el significado común remoto a través de mensajes de comentarios?

La exploración de las construcciones de la niñez y representaciones de la niñez en Chile desde una perspectiva de la literatura para niños.

La enseñanza y el aprendizaje de la paz de las Naciones Unidas: una sociología de la educación para la paz.

Desembalaje de la Función de Aprendizaje Temprano de los Insumos y la Calidad de la Escuela en el Estudiante Resultados de Aprendizaje.

Los bilingües' la emoción y el lenguaje: un estudio exploratorio de coreano-inglés bilingües' de la expresión verbal.

¿Qué conocimiento geográfico consisten de minorías étnicas perspectivas? La exploración de las historias que se refieren a las percepciones y enlace con la opción opciones.

Discursiva de las prácticas de evaluación en la educación especial: un enfoque sistémico para el análisis funcional de llamadas y mensajes de texto en una escuela especial para las chicas jóvenes identificados con una discapacidad en Chile.

De padres y niños en el funcionamiento ejecutivo: un estudio comparativo entre Santiago y otras ciudades.

La Identidad de género de los Conflictos en las Escuelas de Secundaria.

A principios de los Años los Educadores profesionales de identidades: implicaciones para el desarrollo profesional continúo de transformación educativa.

Cálculos y género: una mezcla de métodos de estudio en inglés en las aulas de primaria.

Una investigación internacional de los temas de identidad entre la Tercera Cultura de los Individuos.

La democratización, la credencialización y la polarización: la Educación Superior y las consecuencias no deseadas de la globalización.

Desarrollo profesional de los docentes para la integración de las TIC en la escasez de recursos de los sistemas de educación: lecciones aprendidas de Una Laptop por Niño " programa en Chile.

Los educadores de la comprensión de los Derechos Humanos: la Exploración de la relación con las prácticas de enseñanza y de derechos humanos de las teorías

La enseñanza y el aprendizaje de la ciencia (especialmente la biología y la psicología); el desarrollo profesional continuo de la escuela de ciencias de educadores informal en el aprendizaje de la ciencia.

El hogar y la escuela influye en el rendimiento académico y/o el bienestar; la investigación educativa el uso de organismos genéticamente sensibles diseños; la elección de las actividades extra-curriculares; la elección de carreras y la planificación del futuro.

Estudios sobre la infancia; literatura infantil; filosofía de la educación; los enfoques teóricos de la infancia y la educación; la educación y la infancia en la cultura y la literatura.

Ciencias de la educación; las actitudes, el compromiso y la participación en la ciencia; la ampliación de la participación en la ciencia, incluyendo las cuestiones de género en ciencias de la educación, evaluación de intervenciones educativas; la investigación sistemática de las opiniones.

Procesamiento y adquisición de lenguaje; el uso de enfoques basados en la adquisición del segundo idioma; basada en corpus de la investigación y las investigaciones experimentales de los efectos de frecuencia; las diferencias individuales en la implícitos y explícitos de aprendizaje de la lengua.

La lectura y el desarrollo del lenguaje y trastornos; los procesos que subyacen a la comprensión de la lectura; el nuevo vocabulario, el aprendizaje y los métodos de instrucción de vocabulario; la interacción entre el lenguaje oral y el desarrollo de la lectura; las necesidades de aprendizaje de los niños con el inglés como Idioma Adicional; intervenciones eficaces para los niños con la lectura y las dificultades con el idioma.

La educación para el desarrollo, la ciudadanía global, transformadores de aprendizaje, las pedagogías críticas, la reflexión crítica y el diálogo.

La enseñanza y el aprendizaje del inglés como lengua extranjera; el desarrollo de la autonomía del alumno, TESOL desarrollo de materiales y la enseñanza reflexiva.

Educación para la ciudadanía; historia de la educación; mundial de la educación; educación en estudios sociales.

Ciencias de la educación (primaria y secundaria), en particular, de enseñanza y de aprendizaje relacionadas con la naturaleza de la ciencia y socio-cuestiones científicas; profesor de ciencias de la educación; y la filosofía para niños.

El pedagógico de las aplicaciones y el impacto de las nuevas tecnologías; la evaluación del lenguaje, incluyendo automatizado de la escritura de la evaluación y el equipo basado en la retroalimentación; las tecnologías Web 2.0 en el aula; prueba de washback; los estudiantes de idiomas y profesores; la comunicación mediada por ordenador.

La investigación de educación superior; política de la educación; economía política de la educación; sociología de la educación; la ampliación de la participación y movilidad social.

Segundo idioma habla el aprendizaje, incluyendo el desarrollo de la fluidez oral y la pronunciación; las nuevas tecnologías en la enseñanza y aprendizaje de idiomas, y, en particular, los estudios fundamentados en la adquisición del segundo idioma de la teoría de la investigación; y, (mediada por ordenador) de la tarea de aprendizaje de idiomas.

La evaluación de la ciencia, las matemáticas y alfabetización de las intervenciones, tanto de nivel primario y secundario; la atención plena en las escuelas; la evaluación de los CPD de los programas; el aprendizaje cooperativo.

Aula de pedagogía y formación docente en el mundo en vías de desarrollo; el papel de la educación en la construcción de la paz; la evaluación de intervenciones educativas en los países en desarrollo.

La interacción en el aula; dialógico de enseñanza de idiomas; plan de estudios basado en la investigación.

Históricos y culturales de la formación y el aprendizaje, especialmente el aprendizaje que cruza las barreras culturales. Epistemológicas, políticas y religiosas de los supuestos utilizados en el aprendizaje. Las relaciones de poder, la pedagogía crítica, temas de emancipación, el desarrollo de programas de aprendizaje y de la micro-política de las comunidades de aprendizaje; el público intelectual y la evolución de la educación superior.

Interacción entre maestros y estudiantes; la medición de la eficacia de los maestros; el estudiante y el maestro de la motivación y las emociones; perspectivas interculturales en la educación y la psicología, la motivación y las emociones de los estudiantes con necesidades de educación especial.

La enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en el nivel de licenciatura; desarrollo de conocimientos especializados en experimental de la química; la formación interdisciplinar.

Profesor de la cognición en la enseñanza de idiomas; la enseñanza de un segundo idioma lectura; inglés para fines específicos; evaluación de materiales y diseño para el aprendizaje de idiomas.

Psicología de la educación, los maestros, la enseñanza y el maestro de desarrollo; ayudar a los alumnos problemáticos; la pedagogía social.

Aspectos psicológicos del aprendizaje de una segunda lengua, en particular la motivación y el alumno percepciones; el lenguaje de política de la educación; global Englishes y el aprendizaje de idiomas.

Los estudiantes y profesores en la comprensión de primaria y secundaria en matemáticas (por ejemplo, la aritmética, de la fracción, decimal, álgebra); aspectos de desarrollo de la comprensión matemática.

Extranjera y segunda lengua de enseñanza y aprendizaje; la Evaluación de la extranjera y segunda lengua la práctica y la política (en particular con la comparativa/diseños experimentales); adquisición de un Segundo idioma; teorías del Aprendizaje; la Atención y la memoria en el aprendizaje de idiomas.

Respuestas correctivas (oral y escrito); la interacción en el aula en la enseñanza de idiomas; la tarea basada en la enseñanza de idiomas; las diferencias individuales en el aprendizaje de la lengua (se centran en factores cognitivos: aptitud, capacidad analítica, la memoria de trabajo); análisis del discurso; enseñanza de la escritura.

Aspectos psicológicos de la educación, por ejemplo, las intervenciones en la escuela, eficaz manejo del comportamiento en las escuelas, hacer frente a una situación de desventaja, barreras emocionales para el aprendizaje.

La enseñanza de la poesía, en particular, pre-siglo xx la poesía; la enseñanza y el aprendizaje del inglés en las escuelas del reino unido; la formación inicial del profesorado en inglés; post-16 inglés pedagogía.

La enseñanza temprana del drama moderno (especialmente Shakespeare); inglés (sujeto) la política de la educación; el teatro y el patrimonio de los departamentos de educación; las representaciones de la literatura y de la lectura en la cultura popular.

Desarrollo y diferencias individuales de los implícito/aprendizaje estadístico; neurobiología de la lectura en todos los idiomas; neurocognitivos bases de la dislexia; procedimientos de diagnóstico en la dislexia del desarrollo; de comportamiento y de neuroimagen (es decir, la resonancia magnética funcional y EEG) métodos.

Aspectos psicológicos del aprendizaje de idiomas; gramaticales adquisición de léxico adquisición de un segundo idioma procesamiento de oraciones.

El inglés como lengua internacional; la internacionalización del currículo, la Enseñanza del Idioma inglés en Chile.

La Enseñanza del Idioma inglés: la metodología, los controles de evaluación y de inglés con Fines Académicos, de evaluación y de retroalimentación en la educación superior.

'Muchacho de la cultura' y 'laddism' en obligatoria y la educación superior; la inclusión; la violencia de género y adolescentes; el género y la sexualidad; sociología de la educación; la educación sexual.

La enseñanza de idiomas, habilidades de habla y la pronunciación, conversación, el análisis, la interacción intercultural.

Principios de la educación de la niñez y de la configuración; la alfabetización temprana y la fonética; evaluaciones de los programas y la fidelidad en la implementación; las relaciones entre la investigación y la práctica docente, la educación, el desarrollo profesional continuo, y la retención de maestros; la relación entre principios de salud y los resultados educativos.

Segundo procesamiento del lenguaje; el segundo idioma de aprendizaje de la gramática; el aprendizaje de nuevo vocabulario y métodos para la instrucción de vocabulario; las necesidades de aprendizaje de los estudiantes de la universidad con el inglés como lengua extranjera; el desarrollo de la escucha en un segundo idioma (segmentación del habla); bilingüe de la cognición; la definición y la resolución de referencia.

Temporal y espacial de referencia a través de los idiomas y de los educandos variedades; conceptual de reestructuración en muy avanzados los estudiantes de segunda lengua; de la cruz-influencia lingüística en la L2 adquisición; bilingüe y multilingüe, cambio de código.

Las desigualdades educativas, especialmente el acceso a la educación superior; sociología de la educación; políticas de educación superior; estudiantes de posgrado; expansión educativa; la estratificación social y la movilidad social.

En caso de necesitar ayuda en el desarrollo de su tesis contactar al sitio web hacemostesis.cl

Con el fin de que se le pueda brindar asesoría en la realización de lo requerido según corresponda.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar